Ir al contenido principal

Marketing Digital como una cultura organizacional



marketing-digital-cultura-organizacional

Grandes compañías, durante todos los años, realizan campañas de venta de productos o servicios de manera constante, visualizándose muy accesibles o de primer nivel, generando resultados o proyecciones positivas o negativas. Así mismo, muchas empresas todavía no han despertado al mundo digital, sin darse cuenta que hoy en día es una forma efectiva de vender sus productos, bienes y servicios.
Actualmente, las organizaciones son las que deben buscar a los consumidores; la forma en cómo actúan, qué necesidades presentan y cuáles son los insights que transmiten, para esto se debe brindar un valor agregado para contrarestar a la competencia, reducir costos, optimizar tiempos, invertir en proyectos rentables, crear productos o servicios dinámicos, etc. No obstante, el producto no es todo lo esencial para poder llegar a los clientes potenciales, se necesita tener una comunicación e interacción más ágil, fluida y eficiente mediante un programa digital como las redes sociales, sitio web y el contenido que generamos día tras día, así lograremos incrementar nuestras ventas.
Por otro parte, algunas empresas no se adaptan a este cambio tan innovador y desconocen que las personas han cambiado su forma de informarse e investigar sobre ellos. Podemos manifestar que las organizaciones ingresan a un mundo llamado “Darwinismo Digital” por no invertir en tecnología, año tras año sus ventas irán bajando sin conocer el por qué de la situación.
Hablamos de un tipo de cambio en la forma cómo darse a conocer en el mercado, mediante diferentes herramientas digitales que nos lleven a una transformación social distinta en el lugar de trabajo, siendo más divertido, ameno, apasionante, productivo y optimizando sus tiempos.
En resumen, desarrollamos un arte en estos medios digitales que permite, a los clientes potenciales, identificarse con la marca a través de los diferentes contenidos, post, infografías, imágenes, historias y nuevos lanzamientos de productos.

FUENTE: HASHTAG

Comentarios

  1. La adaptación de las empresas para desarrollar el marketing digital en algunos casos es mas rápido que en otros, la idea es adecuarse al acelerado avance de la tecnología.

    ResponderBorrar
  2. La Cultura Organizacional debe estar centrada en el cliente, no podemos hablar de transformación digital , si no integramos a los trabajadores.

    ResponderBorrar
  3. Es de suma importancia comprender que la cultura organizacional es el núcleo para implementar la transformación digital, es trabajo de quienes forman parte de este reto, trabajar por una cultura que propicie y haga sostenible el cambio.

    ResponderBorrar
  4. Es importante considerar su valor agregado para contrarestar a la competencia, reducir costos, optimizar tiempos, invertir en proyectos rentables, crear productos o servicios dinámicos, etc.

    ResponderBorrar
  5. Actualmente, las organizaciones son las que deben buscar a los consumidores; la forma en cómo actúan, qué necesidades presentan y cuáles son los insights que transmiten, para esto se debe brindar un valor agregado para contrarestar a la competencia, reducir costos, optimizar tiempos, invertir en proyectos rentables, crear productos o servicios dinámicos, etc.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario